Rombo
53 Dënver
Dënver es el nombre del grupo de pop chileno formado por Mariana Montenegro y Milton Mahan. Tras una larga trayectoria que comenzó en 2004 han publicado 4 largos. El último de ellos en 2015 con el nombre de “Sangre Cita” que lleva un paso más allá su estilo techno-pop y que este verano presentaron por España.
52 Despecho postvacacional
Si este verano te has enamorado y desenamorado en menos de lo que dura un stories de instagram. No te preocupes. Tenemos la playlist perfecta para acompañar la vuelta a tu puesto de trabajo y sentir todo el despecho de golpe.
51 Màquina Total
Màquina Total es el proyecto de synth-pop de Virgili Jubero, un artista multidisciplinar con especial devoción por los sonidos de los 80. Bajo el pseudónimo de Máquina Total, Virgili ha publicado canciones desde 2011, aunque 2017 ha sido el año elegido para el lanzamiento de su primer LP.
50 Princesas y Darth Vaders 2017
Por tercer año consecutivo Princesas y Darthvaders vuelve a La Casa Encendida en forma de festival. En él se combina música, audiovisual o periodismo enfocados desde el humor feminista y la cultura de guerrilla. Esta edición ha tenido lugar del 8 al 10 de junio consiguiendo el sold out en sus tres jornadas. Hablamos con Lucía Litjmaer, comisaria del festival y Ter, youtuber, para contarte cómo fue eta edición. Además escuchamos a Somadamantina y a Lidia Damunt, que aportaron lo musical a las jornadas.
49 Anntona no te rajes
Anntona es el nombre artístico de Manuel Sánchez, conocido por ser guitarrista de Los Punsetes. Entre 2007 y 2011 publicó varios discos con sus temas y que ha vuelto a la carga este 2017 con ‘Internacional’. El disco fue presentado en directo en la sala Moby Dick y allí nuestra corresponsal Laura García (@tovarichkollontai) entrevistó a Anntona como una ayuda para solucionar nuestros problemas personales.
48 Lidia Damunt
Lidia Damunt es una mítica cantautora de origen murciano que desde hace tiempo vive en Suecia. A finales de 2016 publicó su último disco Telepatía, que se encuentra presentando actualmente.
47 La Radio Encendida, eres tú (Especial)
Para La Radio de La Casa y para Rombo lo más importante, de las dos jornadas para celebrar el 15º aniversario de La Radio Encendida, eres tú. Aunque en nuestros anteriores 46 programas hayamos tenido a Le Parody, Papaya, Cala Vento, Baywaves o Las Odio en esta ocasión escuchamos a todo aquel que haya decidido desplazarse a La Casa durante estas dos jornadas. Además de los conciertos anunciados en patio y auditorio, hubo otros en espacios como la terraza, el sótano o la cafetería, como el de Papaya que grabamos y te ofrecemos en este programa especial.
46 Paseo sonoro por ARCO
En rombo hemos ido a ARCO y hemos sobrevivido para contarlo. Os traemos un especial musical y ruidista inspirado en esta edición de la feria de arte contemporáneo que se celebró del 22 al 26 de febrero. Abre los oídos porque te enseñamos la parte más sonora del arte plástico.
45 Futuro Terror
Futuro Terror son un trío alicantino que hace punk rock: canciones directas, que no parecen pensar en ningún arreglo a la hora de gestarse. “Su nombre real es otro”, es el segundo disco que han editado y que se ha acompañado de una dimensión gráfica desarrollada por el artista Adrián Bago. Un cómic cuyos protagonistas son los integrantes de la banda en 3 historias autoconclusivas.
44 Fur Voice, deseos desde Plutón
Fur Voice es el nombre bajo el que se encuentra el músico y actor murciano David Gracia. Un proyecto de base electrónica y experimental donde David mezcla el sonido de los samplers con su aterciopelada voz.
43 Así es como escaparon Doble Pletina
Doble Pletina es un quinteto barcelonés que comenzó su andadura en el verano de 2010, gracias al empeño que Laura y Marc pusieron en esta noble causa. Este 2016 han sacado un nuevo LP y un single en el que Hidrogenesse han remezclado ‘Nada’.
42 Especial Navidades II: Sacamos el archivo de paseo
El archivo recoge todo lo que suena en La Casa Encendida. Hemos buceadoen él para traeros conciertos como los de Meneo, Joe Crepúsculo y Soledad Vélez.
41 Especial de Navidad 0I. Búhos Verdes vuelven a La Casa por Navidad
Hace algún tiempo nuestras queridas compis de Búhos Verdes abandonaron La Casa para adentrarse en otras aventuras. Aprovechando que la Bienal de Radio ha reconocido su labor radiofónica, hablamos con Luciana y Alba sobre el principio, el final, la mitad y lo que pasaba alrededor de Búhos Verdes. Además, nos traen una selección musical con la que os felicitamos las fiestas.
40 ELM, Positivismo Tropical
ELM es un proyecto que se mueve entre el post-folk costumbrista y la experimentación espesa. La banda está formada por Lucas Bolaño, Ricardo Ramos y José delgado y actualmente continúan Presentando su último LP Positivismo Tropical. Este viernes 16 vuelven a los escenarios de la Sala Maravillas teloneando a Fur Voice.
39 Agnes, el adiós
Agnes se separa, pero hemos llegado a tiempo para documentar su ultimo concierto en la Sala Juglar. Entre lágrimas y anécdotas nos cuentan el porqué de esta decisión y que caminos toma ahora cada miembro de la formación. Estaremos muy atentos a estos nuevos proyectos pero no pararemos de escuchar Accidentes Geográficos. Ya estamos esperando un reencuentro como el de OT.
38 Papá Topo, quédate cerca de mi
30 minutos antes de que volviese a Barcelona tuvimos la oportunidad de entrevistar a Adriá Arbona, lider de Papá Topo, en la Estación de Atocha. Tras 8 años de carrera y 4 EP’s publican ahora su primer LP. Un disco marcado por las perdidas que Adriá ha sufrido en el último año, con un sonido pop perfecto. Además, hablamos sobre las aventuras del grupo en el mundo del cine y escuchamos un fragmento del concierto que ofrecieron el pasado 22 de octubre en la Sala Siroco.
37 She Makes Noise
Con la intención de visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la música electrónica, la experimentación sonora y el cine más arriesgado, vuelve a la Casa Encendida el festival She Makes Noise. Hablamos con Natalia Piñuel comisaria del festival sobre feminismo, mujeres en la música, la industria y el propio festival.
36 (Me llamo) Sebastián
(Me llamo) Sebastián es el proyecto musical de Sebastián Sotomayor, músico, cantante y compositor de origen chileno, que visita Europa por primera vez y es el primer artista internacional que Rombo entrevista. Su música se ha descrito como pop emocional y con él hablamos sobre este género, su carrera musica, la autoedición, la resignificación de espacios ante la violencia diversófoba y el cierre de su gira por España el próximo 29 de octubre en Función Lenguaje con Sef.
35 Salfumán, futura mujer
Salfumán es el proyecto pop electrónico-artesanal de Sandra Rapulp, vocalista y productora valenciana. Un proyecto originado con la visión de crear un ambiente hipnótico y sexy tanto en casa como en los festivales. Festivales como el Autoplacer, donde el pasado 1 de octubre tuvimos la oportunidad de entrevistar a Sandra, así como hablar con proyectos invitados como Sisterhood.
34 Hits With Tits y Truenorayo Fest
En una edición algo más breve de lo habitual, hablamos con Ada Díez de Hits With Tits. Un proyecto que da visibilidad a la mujer dentro del panorama musical, del cómic y de la ilustración. Este año han lanzado su tercer recopilatorio, promocionando con él a todos los grupos del mismo. El tándem también programa el Truenorayo Fest, un festival que los próximos 23 y 24 de septiembre, llevará a artistas como Lkan, Aries, Salfumán o El Último Vecino a Puerto de Sagunto.
33 Especial Verano IV: Disco fever
La depresión post-vacacional nos ha dado fiebre. Concretamente fiebre del sábado noche. Por eso y porque queremos que comiences septiembre con el buen pie hemos preparado esta playlist con los mejores éxitos disco para que bailes el boggie y te olvides de las penas. Burn baby burn!
32 Especial Verano III: Electrónica en Agosto
Todos los años La Casa Encendida se llena de loops y samplers en abril. Pero en Rombo no nos olvidamos de los ritmos más electrónicos y hemos preparado un segundo especial con aquellos proyectos que llegaron a nuestra convocatoria de bandas y artistas de verano. Roldán, Tseda Tao, Empty Files y Several Circles suenan de lo más electrónico en este nuevo Rombo.
31 Especial Verano II: Guilty Pleasures
Este Rombo es como comerse un trozo de chocolate en plena operación bikini ¿un placer del que sentirse culpable? No, una autentica maravilla. Esta playlist está hecha para que te sueltes la melena sin complejos y bailes con los éxitos que nos hacen mover a todos el cuerpo, por muy cooltureta que seas.
30 Especial Verano I: Refresco Sonoro
Entre piscinas, playas y fiestas de la espuma esto es lo más refrescante que vas a encontrar en estos días de caloret. Recogemos a los primeros artistas seleccionados en la convocatoria de verano. Haremos surf sobre la marea que traen Ola la Meta y nadaremos con los Beluga. ¿Quien necesita aire acondicionado cuando tenemos a Aire Canadá? Y por último tararearemos la canción del verano con Karelian Surnames. Súbete a este rombo, no hace falta que traigas hielo.
29 Solo Astra, Caleidoscopio Sonoro
Escuchar a Solo Astra es como mirar por un caleidoscopio. Colores y formas en movimiento aparecen con los primeros acordes de Exofase, su trabajo más reciente y buen ejemplo del estilo neopsicodelico que se va haciendo fuerte a lo largo y ancho de los festivales de nuestro país. Solo Astra es un banda con los pies en Madrid pero con el corazón en Canarias. Mira a través de este caleidoscopio sonoro, verás triángulos, hexágonos y, sobre todo, rombos.
28 Suave
Suave es un colectivo musical millenial que se centra en la difusión de bandas jóvenes locales y también de bandas emergentes del panorama internacional. Su estreno tendrá lugar este miércoles en Costello Club, con la presentación de Alien Tango, expresión de las rarezas musicales del ser humano y Baywaves con su hipnopop.
27 Evripidis and his pop tragedies
Evripidis and His tragedies es el proyecto personal de Evripidis Sabatis, un pianista, cantante e ilustrador de origen griego que desde 2004 vive en Barcelona. En su último disco, “Futile Games in Space and Time”, encontramos canciones pop que son una unidad en sí mismas y que perfectamente podrían ser singles. Evripidis está presentando en la actualidad su nuevo disco y el próximo 10 de junio tocará gratis y en acústico en la sala Madklyn de Madrid acompañado de parte de Doble Pletina.
26 Pablo Und Destruktion, Asturias patria querida
Nos gusta Asturias. Nos gusta por sus paisajes, por su gente, por el ritmo de Verdiciu, por sus fabes y por las playas del Cantábrico. Pero sobre todo nos gusta Asturias porque desde allí llega nuestro último Rombo. Pablo Und Destruktion, asturiano de pura cepa, combina su faceta como músico con la más reciente sobre las tablas. Nos cuenta sus proyectos con La Secta y sus conflictos jurídicos con La Sexta además de hablarnos de ‘Vigorexia Emocional’, su último álbum de estudio. ¡Puxa Asturies!
25 Cala Vento, guitarra y batería
Cala Vento es el dúo formado por Aleix y Joan, dos amigos de l’Empordá, que en 2014 formaron una banda con únicamente batería y guitarra. Hace unas semanas publicaron su primer LP y después de actuar en el SXSW llegaron a Madrid para pasar por Rombo.
24 ExtraRadio
A este Rombo le han crecido alas, alas de búho verde. Con ellas volamos desde el campo a la ciudad. Conocemos a aquellos que dejaron sus hogares en la España rural para asentarse a las afueras de la gran ciudad. San Sebastián de los Reyes, Vallecas, Vicálvaro… El extrarradio que les acogió ahora se ve revitalizado por movimientos jóvenes que hacer de la cultura su forma de vida lejos del centro de la capital.
23 Soledad Vélez, bailando con lobos
Ataviada íntegramente de negro. La única nota de color la de sus ojos, del color del mediterráneo valenciano o del pacífico chileno, maquillados para la ocasión. La nueva cara de la discográfica Subterfuge es Soledad Vélez. En su nuevo trabajo, Dance and Hunt, consigue crear una atmósfera íntima e hipnótica que lleva al directo, ella sola sobre el escenario. Los sentimientos y sensaciones que transmite Soledad juegan y se mezclan con un sonido más eléctrico que en anteriores trabajos. Nada más bajarse del escenario del auditorio recorremos junto a ella los lugares más secretos de La Casa Encendida para conocer los lugares más secretos de Soledad Vélez.
22 Especial Primavera
Ya ha llegado la primavera y por si ella no te altera ya está aquí un nuevo especial de Rombo. Recordamos lo que fue la Radio Encendida que se celebró el pasado 13 de marzo de la mano de Radio3. Un año más se reunieron en La Casa Encendida artistas de todos los rincones de España. Acompañados de su música recorremos sus regiones con sonidos. ¿Tienes a mano un mapa? ¡Empezamos!
21 Caliza, Clase de Geología
En este nuevo Rombo hacemos espeleología. Gota a gota se van formando las rocas calizas como gota a gota se construye el proyecto personal de Elisa Pérez que toma ese mismo nombre, Caliza. Melodías en las que resuena el eco de los sintetizadores en el silencio de la cueva. Como galerías que se comunican entre ellas, conoceremos otros proyectos de Elisa como Cosmen Adelaida o Rusos Blancos. Cogemos la linterna para descubrir los secretos subterráneos del mundo de Caliza.
20 Especial Radio Radiante. Entrevista concierto a Las Odio
El pasado 25 de febrero sacamos la radio del estudio y la llevamos al auditorio de La Casa Encendida. Para la ocasión no pudimos tener mejores invitadas que Las Odio, un grupo de riotgrrrls del siglo XXI. Se cumplieron las previsiones y Paula, Alicia, Sonsoles y Ágata hicieron vibrar a todo aquel que se pasó por Radio Radiante con su punk recién salido del local de ensayo. Entre canción y canción nos contaron sus planes de dominación mundial a golpe de guitarrazo. Recordad cuando las veáis tocar en Matadero que Rombo os las trajo primero.
19 Betacam, Sacando Pecho
En 1982 Sony creó el dispositivo de video Betacam. Ahora, en un 2016 donde los videoclubs están en vías de extinción, Betacam es el proyecto musical en solitario de Javier Carrasco. Después de casi 10 años de idas y venidas entre el pop limpio y el sintético, ahora recopila sus mejores canciones en su primer larga duración. Javi es también parte de la formación de bandas como Rusos Blancos o Templeton. Dale al play, aquí no hace falta rebobinar.
18 Tigres Leones y El Hombre Abeja
¿Cómo sonaría el powerpop de los sesenta si lo traemos de vuelta al siglo XXI? Tigres Leones (más allá de la canción de Torrebruno) es una banda madrileña que se ha propuesto en su último álbum de estudio, La Catastrofía, recuperar las voces dobladas y las enérgicas guitarras acústicas. Han confiado de nuevo en el sello Sonido Muchacho para este proyecto y se han rodeado de voces amigas como La Bien Querida o Javier Molina. Coge una cerveza o un refresco, a nosotros no nos importa la marca, y acomódate que empezamos.
17 Hazte Lapón, cura contra la locura
Lo de ser humano tiene sus dificultades, pero con música todo se hace mucho más fácil y si la música la pone Hazte Lapón muchísimo mejor. Los miembros del grupo madrileño son los protagonistas de nuestro Rombo 17. Con ellos estuvimos en El Genio Equivocado Fest, de donde os traemos fragmentos en forma de directo. En sus letras dan voz a los problemas que se nos presentan día a día a la gente corriente. Siéntate en nuestro diván porque te traemos el mejor tratamiento psiquiátrico. Porque las penas compartidas son menos penas.
16 Dosmildieciséis
Año nuevo, música nueva. Traemos un pequeño gran avance de lo que nos depara este 2016. Las Odio, Burofax, El Pardo, Hazte Lapón y ELM pasan, en este orden, por un nuevo especial de Rombo. Esta vez ponemos sus ojos en lo que va a venir. Los propios artistas te invitan a escuchar sus proyectos más recientes. Empieza el año con buen pie nuestro lado.
15 Anti-Villancicos
Coge la zambomba y la pandereta porque ya llega la Navidad con sabor de mazapán. Un montón de amigos músicos se han acercado al estudio de radio de la Casa Encendida, como si del portal de Belén se tratase, para traernos sus presentes en forma de anti-villancicos. “Anti” porque no son lo que se espera y “villancicos” porque en estas fechas tan señaladas es lo que apetece. Sef, Xisco Rojo, La Mentira de Murphy, Tomás Floréz y Nerval se han convertido en nuestros Reyes Magos particulares. Vente a bailar alrededor del árbol de Navidad. Prometemos que no sonará Mariah Carey.
14 Fee Reega, desde Alemania con amor
Cuando Alemania y Asturias se juntaron surgió Fee Reega, cantautora nacida en el país de Beethoven, Einstein y Ángela Merkel, pero que prefiere el olor del Cantábrico y la tierra de Nacho Vegas. Todo ello se refleja en sus letras trilingües; en inglés, alemán y español; que muestran lo más recóndito de la mente de la artista. Calma y oscuridad. Fee Reega también da vida, junto al músico y productor David Baldo, al grupo Captains.
13 Xisco Rojo, Primitivismo Ibérico
Xisco Rojo es un multi-instrumentista, gestor cultural y poeta, que decidió comenzar su proyecto en solitario en 2014. A día de hoy ha publicado dos LPs, ambos instrumentales. Colabora en otros proyectos coletivos como Marcus Doo & The Secret Family, Marmoliverojo y también ha participado en un homenaje satírico a a figura de Jose María Ruiz-Mateos.
Detrás de cada canción hay una historia que muestra un recorrido por el mundo.
12 Princesas y Darth Vaders, Mujeres al borde de un ataque de risa
El humor y el feminismo se unen para traernos a la Casa Encendida un festival sin prejuicios, donde la risa está asegurada. Eso es Princesas y Darth Vaders, que en el fin de semana del 23 al 25 de octubre celebraba su primera edición en forma de festival. Tres días en los que músicos, performers, periodistas y humoristas se subían al escenario del Patio de la Casa para darnos su visión crítica y mordaz de la sociedad patriarcal en la que vivimos. Nosotros bajamos del estudio al patio para charlar con Las Bistecs, Cristina Fallarás, Nacho PalomitasEnLosOjos y Elsa de Alfonso. Lo que nos contaron te lo traemos con forma de Rombo.
11 Macarena FVO, post electro fancy witch french touch
Macarena FVO es el nombre del proyecto musical liderado por Macarena Fajardo Vicente-Ortega, joven madrileña que hace pop devocional y cosas bonitas en general. Un proyecto cambiante y en transformación, al que acompañan además de Macarena, quien da nombre al grupo, el arqueólogo-saxofonista Santiago Rodrigo, el poeta Vicente Monroy, el productor e influencer valenciano Muerte Horrible y la mezzosoprano y performer Anita Robla.
10 Papaya, Cosas fascinantes y sencillas
Papaya no es solo una dulce fruta de rico sabor, también es el sabroso proyecto musical de Yanara Espinoza. Sonidos que también se captan por el sentido del gusto. Sensuales melodías que se recogen en No Me Quiero Enamorar, su primer LP, grabado con la ayuda de los grandes chefs – productores Cineplexx y Raúl Querido. Además de hablar con Yanara conocemos a fondo al colectivo – promotora Madrid Radical, que el pasado 4 de septiembre organizó un concierto de Papaya y del que recuperamos una versión en directo de El Rey de Las Camas. Querrás repetir este sabroso postre musical que te traemos en Rombo.
09: Alborotador Gomasio, Pasión y distorsión
Electricidad, distorsión y mucha, pero que mucha, potencia. Así es la música de Alborotador Gomasio. Alberto, batería de este quinteto madrileño, se acercó hasta La Radio de la Casa para hablar de Los excesos de los niños, su nuevo álbum, y de los cientos de proyectos musicales en los que estos chicos llenos de energía están involucrados. Prepárate para esta nueva edición de Rombo porque viene cargada de fuerza, como una descarga eléctrica.
08 Sef, Animación Cultural
Sef es el alias musical de Christian Fernández Mirón, músico y artista madrileño que se dedica a varias cosas: arte, educación, comisariado, diseño, coordinación de proyectos y música. Una música serena y tranquila donde se reflejan temas profundos y vivencias del propio Christian. Con él vamos también más allá y escuchamos a otros artistas que le rondan la cabeza últimamente. Este programa incluye la actuación en directo de Sef que además de escucharse puede verse en el canal de YouTube de La Casa Encendida.
Miniconcierto de Sef en La Radio de La Casa – Favourite Fawn
Miniconcierto de Sef en La Radio de La Casa – La Espera
07 Especial Verano III: Viaje Interestelar
Llegamos al último de nuestros especiales veraniegos subidos en una nave espacial. Este es el pequeño homenaje que hacemos en Rombo a la exposición Astronomy, que nos ha acompañado durante todo el verano en La Casa Encendida.
Os presentamos a la tripulación que nos acompañará en este vuelo surgido de las profundidades de nuestra convocatoria interestelar.
Desde el espacio sideral más psicodélico nos llegan los sonidos de Hi Corea! Llegaremos a los planetas más desérticos del espacio para conocer a Ojo Último y estableceremos comunicación con un lugar de la galaxia llamado Euskadi para escuchar a The Owl Project. Junto con ELM exploraremos los límites entre lo electrónico y lo acústico. Y bailaremos al ritmo de los sonidos marcianos de Fran Loud.
Escapemos de este planeta para olvidar que ya hemos entrado en septiembre.
06 Especial verano II: Hacia el lejano oeste
En esta segunda edición estival de Rombo vamos a alcanzar altas temperaturas. Se preven 20 minutos de acalorados ritmos y ninguna posibilidad de precipitaciones. Coge tu sombrero, porque los artistas que se presentaron a nuestra candidatura harán que este calor se haga muy soportable.
A lomos de sus caballos llegan Burning Parachutes. Cogeremos la pala para desenterrar a Subterráneos. Pero lo que no es comparable a la aridez del desierto es la aridez instrumental de Inra. Con Merkel nos veremos envueltos en una atmósfera alternativa, mientras que con Somos la herencia reinventaremos el concepto de post-punk.
Ante el calor, mejor mirar hacia arriba y escapar al norte.
05 Especial Verano I: Sonidos que refrescan el oído
Comenzamos esta serie de tres especiales veraniegos con los artistas más tropicales y refrescantes que se presentaron a nuestra convocatoria para sonar en La Radio de la Casa.
En este viaje daremos una vuelta por las fiestas populares con Tripulante y Crucero, sofocaremos en calor con el sonido refrescante y sesentero de Dúo Divergente y encenderemos la televisión gracias a Mal Amigo, para saber si lo que estamos viviendo es una ola de calor o sólo es el verano. En esta vuelta por la selva tropical también veremos Trigres Leones y Pájaros. Pero sobre todo nos divertiremos con las letras gamberras de Jygüer.
Ante el calor, mejor dejar nuestros cuerpos de lado y trascender a realidades superiores.
04 Tomando helados en Rusia
Los sintetizadores se adueñan del nuevo sonido de Rusos Blancos. Crocanti es el delicioso nombre de este nuevo proyecto, cuarto álbum de la discografía de la banda. Pudimos charlar con Manu Rodriguez, voz principal y compositor del grupo madrileño, sobre las autobiográficas letras de las canciones, la adaptación a la electrónica del directo y lo que ha supuesto la autoedición y grabar en casa.
03 Raúl Querido: Producción y Reproducción
Raúl Querido es el proyecto personal de Raúl Díaz García, un músico madrileño que se dedica a la producción musical, la organización de eventos y la agitación cultural en todas las formas a su alcance. En su música predomina la electrónica y los ritmos industriales. El contenido de sus letras es existencial y político, y se alternan canciones bailables con partes habladas. Participa en otros muchos grupos y proyectos musicales como El Pardo, Agnes o La Evolución del Hombre al Pájaro.
02 Algora. Introduzca aquí un nombre largo
Víctor Algora es el principal componente de La Evolución del Hombre al Pájaro, su nuevo proyecto más electrónico al margen de Algora. Nos cuenta cómo se ha gestado y llevado a cabo este proyecto 100% casero, en en el que van del technopop más clásico, pasando por el ambient y el hip-hop, los arpegios ochentenos y el retro-futurismo, con una atención cuidada a las letras.
Sigue a rombo en twitter.com/RomboLCE y facebook.com/RomboLCE
01 Le Parody ¿A qué suenan los olivos?
Cables y campo describen a Le Parody, un grupo formado por SoleParody y Frank Santiuste. Sole nos habla de la música del grupo, en la que se mezclan los sonidos de La India y el cine de Bollywood, el folclore marroquí, la música americana y el flamenco, todo ello pasado por los sintetizadores. En septiembre publican nuevo disco, Hondo, un trabajo en el que contarán con la distribución de una multinacional y será un experimento en un ejemplo de autoedición madrileña.